¿Es verdad que nos vemos 5 veces más guapos?
La belleza es algo subjetivo y cada uno la percibimos de una manera. Por ello, cada uno nos vemos a uno mismo distinto que nos ve el resto. Pero, ¿es cierto que nos vemos cinco veces más guapos de lo que en realidad somos? Vamos a desvelar si esta creencia es verdadera o no.
En las últimas décadas se han realizado diferentes estudios para determinar de qué forma nos vemos a nosotros mismos. En 1968, un psicólogo llamado Robert Zajonc utilizó por primera vez el término efecto de mera exposición. Esto significa que cuánto más nos miramos al espejo, más familiares nos resultamos y por lo tanto, más atractivos.
Como la mayoría de las personas nos miramos al espejo prácticamente a diario, somos completamente familiares para nosotros mismos, así que según esta teoría sí que nos vemos más guapos que los demás.
Por otro lado, Nicholas Epley y Erin Whitchurch llevaron a cabo un experimento. En él, enseñaban a varias personas tres retratos suyos, uno de ellos, retocado para que pareciera más atractivo. Las personas del estudio tenían que elegir el retrato que más se pareciera a ello.
Toda la gente elegía el retrato que había sido modificado un poco para que pareciera más atractivo, mientras que, cuando se le pedía a un desconocido que eligiera él el retrato más cerero de la persona sometida al experimento, elegía el que estaba sin manipular.
Por lo tanto, teniendo en cuenta estos dos experimentos psicológicos, sí que podría decirse que nos vemos más guapos de lo que somos, ya que hacia nosotros ejercemos un pensamiento sesgado: ignoramos los posibles defectos que podemos tener mientras que focalizamos nuestra atención en los puntos positivos.
No obstante, está claro que el autoestima de cada uno es distinta y no se puede hacer una generalización en cuanto a cómo nos vemos nosotros mismos. Por ello, aunque sí que es posible que nos veamos más guapos de lo que nosotros somos, no tiene por qué ser cinco veces. Así que esta afirmación es verdadera pero solo en parte.
Imagen destacada por ivanovgood